10 cosas que debes saber antes de mudarte a Malta


Mudarse a Malta



Hace 4 años me encuentro residiendo en Malta y se me ocurren muchísimas cosas que me hubiera gustado saber antes tomar mis maletas y subirme a ese avión.  Esto es una lista de las principales 10 cosas para las que nadie me preparó.


1-      Malta y el agua
Malta es una pequeña isla sin ríos, lagos o reservas de agua; el agua del grifo es agua de mar desalinizada. En buena teoría, el agua es potable, pero tiene un sabor peculiar (metálico) y deja rastros de cal.
El precio del agua embotellada no es alto, lo que se vuelve tedioso es transportar paquetes de 12 litros de agua a casa. Eso y las implicaciones ambientales del grueso de la población consumiendo al menos 2 litros de agua al día para sobrevivir.
Probablemente el agua de Malta no te va a matar, pero tal vez a tu mascota si, la recomendación general de los veterinarios en general es dar a las mascotas únicamente agua embotellada.


2-      Bloqueador solar, todo el año
La joya del mediterráneo es el país más soleado de Europa. Su campaña turística promociona más de 300 días de sol al año en promedio. El 92% de los expatriados han reportado que el clima maltes es una de las principales razones que han tomado en cuenta al mudarse a Malta. En 4 años, nunca he visto la temperatura caer bajo los 10 grados por más que un par de horas.
Todos y todas deberíamos usar bloqueador solar todos los días ya de por sí, pero en Malta se vuelve un artículo de primera necesidad.


3-      Playas rocosas
Viniendo de Costa Rica, cuando mi pareja me dijo que viviríamos frente al mar, me imagine a mí misma bajo un cocotero, sentada en la arena blanca, bebiendo daiquiris. Me equivoque… Malta tiene unas 6 playas de arena natural, y 2 artificiales. El resto es rocoso, puntiagudo, pedregoso y definitivamente no hay cocoteros (daiquiris sí)
Después del impacto inicial, aprendí a disfrutar de las costas Maltesas. El mar es increíblemente azul, el agua es fresca, no hay peligro de mareas, y dejando por fuera algún incidente con medusas, ir a la playa es pasarlo muy bien.


4-      Igaming para todos
La mayor parte de los hispanoparlantes que llegan a la isla empiezan trabajando en la hostelería, así lo hice yo también. El salario en ese campo puede rondar unos 6 euros por hora más propinas, dependiendo del lugar.
En general, los salarios en Malta no son muy buenos, sin embargo, el sector del Igaming es conocido por ser bien pagado. Si no tienes problemas con el inglés, y logras conseguir una posición en la industria, considérate afortunad@. Hay varios grupos en Facebook dedicados únicamente a postear vacantes en esa área.





5-      Seguridad y educación
¿Es Malta un lugar seguro? ¡Si! A decir verdad, fue una de las principales razones que me motivó a mudarme con mi familia. Siendo madre de una adolescente, una de mis prioridades es tener la tranquilidad de que ella está en un ambiente seguro. En la isla ella tiene libertad de salir con sus amigas y utilizar el transporte público, cosa que es impensable en Costa Rica.
La educación en Malta es gratuita y obligatoria hasta los 16 años, el transporte a primarias y secundarias estatales también es gratuito y tienen una aplicación muy útil en que te mandan un mensaje de texto diciéndote si tu niña o niño no llegó al colegio (particularmente útil si tienes un adolescente en casa).


6-      Precios y alquileres
A pesar de ser una isla muy pequeña, las diferencias de precio en alquileres pueden ser increíbles. Los centros de negocios de la isla se encuentran en Sliema, St Julians y Valletta; alquilar un estudio en estas áreas puede costarte en promedio 1000 euros. Por esta razón, gran cantidad de expatriados han optado por compartir habitaciones y apartamentos. 
En Malta ser un mileurista es difícil, y si de verdad tienes el presupuesto limitado, la mejor opción es buscarte algo en un área más alejada. Los mejores precios los consigues en invierno, también tienes más variedad para escoger en esta época, que es cuando los turistas se van de la isla.



7-      Población y números
La población de Malta no alcanza ni siquiera el medio millón de habitantes, sin embargo, al ser una isla pequeñísima, es uno de los países más densamente poblados del mundo.
Si decides visitarte o establecerte en St Julians, Sliema o Gzira, probablemente tus vecinos no sean Malteses. Malta es un país muy popular entre los expats, principalmente Ingleses, Suecos e Italianos. Una de las principales ventajas que veo en Malta es que puedes hacer amigos de todo el mundo desde un solo sitio, es difícil aburrirse en un lugar tan culturalmente diverso.


8-      Trafico y transporte
Lo mejor que puedes hacer, si has decidido establecerte en Malta es buscar un piso cerca de tu lugar de trabajo. Yo vivo a 20 minutos de mi trabajo a pie, y tal vez 30 en coche, es mejor caminar y evitarse el disgusto.
En Malta se conduce del lado opuesto de la carretera (acordaos que fue colonia inglesa), esto sumado a carreteras pequeñas, una gran cantidad de turistas y transporte publico deficiente hace muy difícil llegar a determinado lugar a horas específicas.
En todo caso, y si decides darle una oportunidad a la línea de autobuses, te cuento que ahora tienen una app que te ayuda a ubicarte y te da un aproximado de llegada.




9-      Cine y fama
Malta tiene tarifas muy interesantes para la producción de películas, por lo que es muy frecuente encontrar llamados a audiciones, la mayor parte de ellas pagadas. En la isla se han filmado gran cantidad de series y películas famosas, como Popeye, Game of Thrones y El Conde de Montecristo, entre otras.
Yo viví mis 15 minutos de fama y fui parte de la producción de una película de Bollywood y mi pareja participó en la filmación de Assassin's Creed.



10-   Entretenimiento y vida nocturna
La isla es famosa por sus fiestas y vida nocturna, por lo general los restaurantes más de moda tendrán su propio DJ los fines de semana. Los bares abundan, y los mismos partidos políticos y equipos de futbol tienen su propio bar. El precio del licor es muy accesible y al ser un destino tan seguro, las fiestas de despedida de soltera en Malta son todo un concepto.  
El distrito de la fiesta por excelencia es ST Julians, Paceville. Bares, discotecas y cabarets abren cada día de la semana sus puertas a cientos de extranjeros y locales en busca de diversión. Si te gustan los ritmos latinos, los remixes o los 10 éxitos del momento, la vas a pasar bomba; si eres de la contracultura no tanto porque el único bar alternativo de la zona cerro hace 2 años.    


En resumen, Malta es una tierra de contrastes. Tal vez si eres una persona muy organizada, te cueste un poco adaptarte, pero una vez que has aceptado el estilo de vida mediterráneo, es una isla donde se puede vivir muy bien. La gente es amistosa, las ciudades son coloridas y el mar es muy azul.

Comentarios