El aumento de mamas es un
procedimiento que hace mucho tiempo dejo de ser exclusivamente para la farándula,
anualmente en España 50000 mujeres se someten al procedimiento. Si estás
pensando en darle un retoque a tus senos, date 5 minutos y revisa esta lista.
Me ha tomado 10 años de mi vida
tomar esta decisión, y de varias consultas con profesionales, conversaciones y
mucha lectura ha nacido este post.
Pareja:
Nadie debería de tomar una decisión sobre su propio
cuerpo basado en las opiniones de l pareja. Es importante abrazar nuestra
individualidad e independencia como personas. Si estás pensando en realizarte
un aumento mamario porque tu pareja te lo pide, te lo dice o te lo insinúa,
mejor no cambies tu cuerpo, cambia de pareja.
Dicho esto, tener una pareja que te apoya en tus
decisiones es de gran ayuda, y durante tu recuperación vas a necesitar extra
cuidados. No sobra decir que las actividades sexuales, en especial las
extenuantes o las que requieren tus brazos o tus senos no están recomendadas
por las primeras 8 semanas después de tu operación.
Tiempo:
Si bien las operaciones de mamas no son un
procedimiento extraordinario y no requieren internamiento, toma en cuenta que
vas a necesitar al menos 2 semanas antes de volver a tu trabajo (si tienes un
trabajo de oficina), y al menos 8 semanas antes de volver a tu rutina. Durante
los primeros 3 meses es mejor no realizar ejercicios que comprometan el área pectoral.
Antes de reservar tu procedimiento, asegúrate que tendrás
el tiempo necesario para cuidar de ti y tu cuerpo. Es particularmente importante
tener en cuenta esto si tienes niños pequeños o mascotas grandes, si tu trabajo
incluye actividad física o si tienes viajes planeados en fechas cercanas.
Tu cuerpo y forma actual:
Cuando entré al consultorio de mi doctor, le pedí
200cc, el doctor tardó 45 minutos explicándome que mi marco era muy grande para
200cc y no existían implantes tan pequeños en mi talla. Muchas veces, en
especial si nos pasamos un buen rato en internet investigando, nos hacemos a
ideas que realmente no tienen ninguna base científica.
El implante tiene que ser de una talla que se adapte a
tu cuerpo y tus proporciones actuales. Un aumento mamario no va a corregir necesariamente
senos caídos y en general no va a cambiar otra cosa que no sean tus senos.
El procedimiento se ha vuelto muy popular y eso ha
vuelto su precio mucho mas accesible que en u pasado, sin embargo, no deberíamos
nunca dejar que nuestra decisión sea enteramente basada en el factor económico.
Si el dinero es un problema, es mejor esperar y tomar
las cosas mas con calma. Tomar decisiones apresuradas en el calor del momento
nunca es una buena idea. Existen también opciones de financiación en casi todos
los países, sin embargo, ese tipo de decisiones merecen ser tomadas en serio.
En Costa Rica tuve una amiga que vendió su coche para
poder pagar su aumento mamario, fue a la clínica mas barata disponible y luego
tuvo complicaciones con el procedimiento, obligándola a pedir un prestamos para
costar los gastos médicos.
Resultados deseados:
Muchas veces estamos seguras de un numero y una talla deseada, pero hay que recordar que las tallas varian dependiendo de fabricantes de sostén, y senos aún de la misma talla no siempre se ven igual. Este será el mejor tip que van a leer en la web, no piensen en una talla, piensen en una apariencia, lleven fotos a las consultas con su doctor, pidan su opinion, hagan la prueba del simulador.
Una talla es solo un numero y no deberia definirnos; y para las que nunca hemos tenido senos grandes (yo soy 34A o AA dependiendo del dia del mes), todas las tallas suenan escandalosamente enormes.
Edad:
Los implantes de mamas no son bolsitas mágicas inmunes
a la gravedad, su apariencia cambiara dependiendo de diferentes factores, entre
ellos: Estado de las mamas actuales, genética, embarazos, cambios repentinos de
peso y cuidado post operatorio.
Están planeados para tener una duración de 10 años, antes
de decidir una talla en específico, pregúntate si en 10 años estarás feliz con
esta talla. Tomarte tu tiempo y planificar a futuro te puede ahorrar tener que
incurrir en una segunda operación antes de tiempo y el dinero que eso conlleva.
Autoestima:
Pechos muy pequeños, disparejos, pechos
que han sufrido cambios debido a embarazos, cirugías o fluctuaciones de peso,
pueden ser fuente de complejos y muchas veces una cirugía puede cambiar nuestra
forma de vernos a nosotras mismas, mejorar nuestra autoestima y sexualidad.
Dicho lo dicho, es importante estar
en una posición de estabilidad emocional a la hora de tomar una decisión
permanente sobre nuestro cuerpo. Tener una idea clara y realista de los
resultados es un punto muy importante.
Ropa:
Si eres un poco como yo, has
acumulado ropa durante toda tu vida. Olvídate de eso, vas a necesitar blusas,
camisas, cardigans, abrigos, vestidos nuevos. Eso es una ocasión muy feliz,
pero al mismo tiempo significa que vas a tener que desprenderte de tu
guardarropa actual.
Trata de no adquirir ropa en los
primeros 2 meses después de la cirugía, espera hasta que tus senos tengan su
forma y posición definitiva. También, en especial si compras tu ropa por
internet, recuerda que probablemente los cortes que te sentaban bien antes de
la cirugía no sean los mismo que se te vean bien ahora.
Clínica y doctor:
Antes de decidirte por un doctor y una clínica, pide cuando menos una segunda opinión, yo diría que 3 o 4 especialistas es el número correcto. Que sí, que las consultas te las cobran, pues sí, pero vas al quirófano con el doctor que da la confianza y puede darte los resultados que quieres.
Algo que influyó mucho en mi decisión, fue ver resultados y conocer ex-pacientes del doctor. Ver en vivo esos implantes y decidir si te gusta su trabajo, eso te da paz mental.
Una corriente que se ha popularizado mucho en los ultimos años es viajar a otro país para la intervención. Esto siempre es una opción, pero toca pensar que esto tambien supone tickets de avion, hospedaje, comidas, y aeropuertos. Alguien tendrá que ayudarte con las maletas, eso significa que o contratas asistencia o tienes que multiplicar los gastos por 2. Si nos imaginamos el peor de los escenarios, ponle que tienes problemas o una emergencia post operatoria, imagino que querras estar en el mismo país que el doctor que te atendió.
Embarazo y lactancia:
Si bien en el formulario de descargo
de responsabilidad te dicen que los problemas de lactancia son una posibilidad,
el consenso mas o menos general es que realmente son poquísimos los caso en los
que los implantes de mama son inconvenientes para este propósito.
Lo que si puede cambiar es la
apariencia de tus senos después del embarazo y el periodo de lactancia. Es
normal que la piel pierda un poco su elasticidad y es normal que los implantes
cambien un poco su posición. La mejor recomendación es utilizar cremas o aceite
de almendras durante el embarazo para evitar las estrías, y un sostén que te
brinde el soporte necesario.
Al final el cuerpo es tuyo, asegúrate
de que estas tomando esta decisión por tí y para tí. Deséenme suerte en mi cirugía,
y esperen updates.
Comentarios
Publicar un comentario