Rentar nunca es igual en 2 lugares, hay muchos factores que afectan nuestra experiencia y muchas veces, volvemos la vista atras y nos damos cuenta que lo hicimos mal.
Bueno, a la buena y a la mala yo he aprendido sobre rentar en Malta, y esta es una lista de las 10 cosas que ojalá alguien me hubiera dicho hace 4 años.
- Deposito
Si tienes pensado rentar en Malta,
trae algo de dinero extra. Los contratos estándar de arrendamiento en Malta
estipulan que se debe pagar 2 meses de deposito mas un deposito sobre los
servicios públicos. Si vienes con perros o niños puede que incluso te pidan
algo más.
En buena teoría, si esperas a que el
contrato expire y el apartamento esta en buenas condiciones, te deberían de devolver
el depósito, sin embargo, esto casi nunca pasa. Lo mejor es tratar de negociar
el depósito, mantener la propiedad en buenas condiciones y tomar fotos.
- Búsqueda
Hay diferentes formas de encontrar
un apartamento en Malta, la más práctica, pero tal vez la mas costosa es a través
de un agente de bienes raíces. Básicamente te vas a cualquier web de
alquileres, dejas tu contacto y te llama un agente preguntándote por
especificaciones. Ten en claro que, si le dices 1100 euros, tratara de
enseñarte propiedades de 1500, después de todo, ganan por comisión.
Grupos de Facebook y paginas de
clasificados son una opción para tratar de evadir el costo del agente de bienes
raíces, pero muchísimos agentes pretenden ser el casero y no un intermediario
en estos sitios. Ten cuidado y has todas las preguntas necesarias antes de
acordar una cita, también pide fotos, muchas fotos.
Pregunta en el área, los malteses
son por lo general gente muy amable y se dan cuenta de todo lo que pasa en su
barrio. Pregunta a la señora de la tienda o al señor que se apoya en la puerta,
ellos pueden saber de algo y no te va a costar mas que una sonrisa.
- Amueblado
No te traigas demasiado y no
compres, la mayoría de las propiedades a rentar están completamente amuebladas.
Vienen con utensilios de cocina, toallas de baño, ropa de cama, herramientas de
jardín, etc. Eso sí, que no se te ocurra quebrar un solo vaso, porque te van a
cobrar y más caro que nuevo.
Mucha gente opta por guardar los utensilios,
toallas y ropa de cama originales y no usarlos nunca para evitar estos
incidentes. Otros prefieren reemplazarlos antes de dejar la propiedad, y casi
todos, estamos resignados a que nos lo deduzcan de nuestro depósito.
- Precio
Los precios varían mucho dependiendo
del área y la temporada, las propiedades más cotizadas son en Sliema, St
Julians y Gzira y ahí los precios son más altos. Estas áreas también tienen las
casas más nuevas y están en permanente construcción.
En verano la población de la isla se
triplica y los precios se disparan, por lo que el mejor plan es buscar en
invierno y tratar de firmar un contrato por un año. Muchos caseros han decidido
no firmar contratos de mas de 6 meses en invierno para tener la oportunidad de
rentar a un mejor precio en verano; evita estos tratos, al final terminaras sin
casa en verano y teniendo que pagar precios inflados.
- Convivencia
Todos llegan solos a Malta pero
nadie permanece solo. En la isla es casi imposible encontrar apartamentos para
una sola persona, y los que se encuentran son bastante caros (unos 1000-1200 al
mes).
La convivencia es la opción predilecta
de los solteros en la isla, y es frecuente que compañeros de trabajo y amigos
compartan piso e incluso habitación. Una habitación en Sliema puede costar unos
400-500 euros en verano, y un poco menos en invierno.
- Vecinos
La isla es verdaderamente chica, por
lo que la arquitectura vertical es lo más común en las áreas populares. Al
mismo tiempo, la rotación es tanta, que muchas veces no llegas a conocer a tus
vecinos antes de que sean reemplazados.
Cada edificio de apartamentos tiene
sus propias reglas en cuanto a convivencia, sin embrago hay normas generales.
Nada de ruido después de las 11pm, la basura se saca justo antes de que pase el
camión y solo en el día estipulado.
- Area
Malta es chica, pero hay claras
diferencias dependiendo del área donde decides establecerte. En un mundo ideal,
por ejemplo, yo viviría en Gozo. Definitivamente quien viene a Malta a
retirarse, y quien puede trabajar a distancia tiene grandes ventajas por sobre
los que debemos establecernos cerca de nuestro trabajo.
Las áreas mas rurales son muy baratas
y las viviendas más espaciosas, pero hay pocos extranjeros, hay poco trabajo,
se habla menos ingles y el trafico puede consumir gran parte de tu día.
Las áreas mas cosmopolitas son mucho
mas caras, mas ruidosas y mas sucias, pero hay mas trabajo disponible, trasporte
público más eficiente y más oportunidad de socializar.
- Cuentas
Los cobros de servicios públicos llegan
cada mes, cada 2 mese, cada 3 meses; yo he vivido en la isla durante 4 años y
nunca estoy segura de cuando llegara el cobro. Lo mejor es ir apartando una
cantidad mensual para poder costear este gasto.
Es mas practico sumarte a la
plataforma de pago en línea para tener acceso al desglose del monto, sin
embargo, esto tiene que hablarse con el casero, y no todos acceden.
- Arquitectura
La isla es sumamente peculiar cuando
hablamos de arquitectura. Las casas están construidas para el verano, lo que
las hace muy fresquitas en los meses mas calurosos, pero en invierno son mas
como un refrigerador. Las construyen en piedra, y la piedra tiende a guardar humedad,
lo que no solo las hace frías, pero también propicia la aparición de moho
verde, moho negro, moho naranja, todos los mohos. Cómprate un calentador, un
deshumidificador y un spray de lejía.
Dependiendo de que tan vieja sea tu
casa, puede que te toque una con el sanitario afuera, una con balcón maltes, o
una de piedra desnuda. Lo que si te vas a encontrar definitivamente es que en
malta no hay tomacorrientes en los baños, y las luces se activan desde fuera de
la habitación.
- Contrato
Si quieres establecerte en Malta,
tarde o temprano va s a necesitar tu contrato de vivienda. Te lo van a pedir
para inscribirte en jobplus (el ministerio de trabajo), para abrir tu cuenta de
banco, para sacar tu residencia (que es imperativa después de los primeros 3 meses
en la isla), para escribir niños en el colegio, etc. Pide tu contrato.
Si estas compartiendo apartamento
con alguien y se te hace imposible obtener tu contrato, entonces vas a necesitar
el contrato de esta persona con el casero, una copia de su ID y una carta de
esta persona certificando que realmente vive ahí; mejor pide el contrato y ahórrate
el disgusto.
Comentarios
Publicar un comentario