![]() |
Recomendaciones para los primerizos en el mundo de los festivales |
A mis 33 años, recién
he vuelto de mi primer festival musical. En Costa Rica no había nada parecido
en las cercanías y viviendo en una isla, no había sido logísticamente viable
hasta ahora.
Como una primeriza de
festival, le pedí consejo a todos mis amigos y conocidos. Unos consejos fueron
excelentes, otros no fueron tan útiles, pero debo decir que amé la experiencia
y no puedo esperar a hacerlo de nuevo.
Esta es una lista de
las 10 cosas que realmente hicieron una diferencia en mi estadía e hicieron la
diferencia entre un desastre de 4 días y los mejores 4 días del año. Al final
del articulo hay una lista descargable más detallada y completa, para el excursionista
meticuloso.
Quiero aclarar que
viajé de Malta a Bélgica únicamente con un carry on y un bolso de mano. Por
supuesto que se puede llevar muchísimo más, llevar una mesa plegable y un toldo
impermeable son opciones, pero prefiero viajar ligera y no tener tanto de que
preocuparme.
Al final del día siempre vas a querer una foto o un video para recordar
este momento. Siempre vas a querer encontrarte con algún amigo en cierto
concierto. O vas a querer estar comunicad@ en caso de una emergencia.
Lleva un par de powerbanks cargados y tu cargador, para poder suplirte
en los puestos públicos o en algún restaurante de las cercanías.
En el Graspop podías alquilar un powebank por 1 token, más 5 de depósito
más 1 por el cable. Un total de 21 euros, que no siempre están al alcance del
bolsillo de todos o que podrías invertir en otra cosa.
2.
Abrigo:
Esta fue la lección más amarga de aprender en el festival. De noche hace
frio, y las tiendas de campañas te protegen de los elementos hasta cierto
punto, en especial si llueve.
Lleva un abrigo caliente amarrado a la cintura para no tener que
preocuparte por espacio en la maleta. Piensa a la hora de empacar en ropa que
puedas usar en capas para ajustarte a la temperatura y empaca uno extra de todo
ya que es muy probable que te mojes, te ensucies o sudes muchísimo.
3.
Tapones
para los oídos:
El campamento no solo es un lugar para dormir, también es el punto para
socializar y no tienes forma de controlar el ruido a tu alrededor. Después de
todo, todos tratamos de disfrutar el momento de la mejor manera.
Lleva tapones para los oídos si se te hace difícil dormir en un ambiente
que puede o no incluir paso de fondo, conversaciones acaloradas, risas y mucha
música.
Los tapones también son excelentes si estas esperando por tu banda y
tienes que escuchar las pruebas de sonido (suelen sonar horrible).
4.
Toalla:
Esto puede sonar obvio, pero vi a muchísimas personas pasarlo por alto.
Si vas a un festival muy movido, también podrías pensar en un pañito facial,
nadie quiere sudor en un ojo en medio de un mosh.
Lo mejor es invertir en una toalla de microfibra. Son super-absorbentes,
de secado rápido y muy ligeras de transportar. Una toalla es increíblemente
útil, y probablemente no la vas a necesitar solo para bañarte, también para
sentarte, dormir, sostener objetos, proteger objetos, etc.
5. Chanclas:
Déjenme poner esta imagen en sus cabezas, duchas públicas para unas
150000 personas. Aun si todos hacemos un esfuerzo del 110% por mantener el
lugar tan limpio como posible, es buena idea no poner piel desnuda en contacto
con las instalaciones sanitarias.
No importa si eres un metalero super-tru, o si vas a un festival de
techno, igual no quieres llevarte un pie de atleta como suvenir. Tener
sandalias, chanclas, flip-flops, chancletas, huaraches o como les quieras llamar, también
te va a dar la oportunidad de descansar pies cansados, dejar secar tu calzado
de concierto y moverte con más comodidad en el área de campamento.
6.
Botella
deportiva o cantimplora:
¡Es indispensable y salir de la tienda sin ella es pecado! Una botella
deportiva probablemente sea el articulo más útil de toda la experiencia. Lo vas
a necesitar para beber, para cocinar, para lavarte los dientes, para disolver
la aspirina de la mañana después, para bañarte fuera de horas, para
refrescarte, para enjuagar frutas, para todo.
Es fácil deshidratarse si estas bebiendo y participando de conciertos
bajo el sol, además, no todas las tiendas tienen instalaciones de agua potable
en las cercanías. En mi caso, mi tienda estaba a unos 10 minutos caminando del
grifo de agua potable más cercano.
Probablemente no te dejen entrar al área de tarimas con líquidos. Lleva
la botella vacía y rellénala en el grifo más cercano. Busca una botella que
tenga un clip para poder engancharla de tu ropa o amarrarle una correa; igual,
si se te hace pesada después de un rato, te bebes el líquido y ya estuvo.
7.
Alcohol en
gel y toallas húmedas:
Como ya lo he hecho claro, no hay agua siempre a la mano, es parte de la
experiencia. Un paquete de toallitas húmedas y alcohol en gel te van a ahorrar
muchos viajes a la canilla. Tu no lo sabes aun, pero bajo el sol del mediodía y
en medio de la noche ahorrarte esa excursión te va a parecer una maravilla.
A la hora de la comida, te darás cuenta que las instalaciones sanitarias
y el área de los food-trucks están realmente lejos (como debe ser). Llévalos
siempre, porque nadie quiere enfermarse en un festival.
8.
Granola y
barras proteínicas:
Los festivales contienen una microeconomía de tokens, si haces la
conversión, los precios de los camiones de comida no siempre son los más
accesibles. El problema es que, si bailas todo el día, eventualmente llegas a
tener hambre, mucha hambre. Por lo general nadie quiere cargar grandes
cantidades de comida a un concierto, pero necesitas comer.
Como en los boyscout, lleva barras proteínicas, nueces, granola y carne
seca para mantenerte a gusto. Para el campamento las bayas, manzanas, peras y
naranjas son tus aliadas.
9.
Riñonera,
Fanny pack o canguro:
El mejor consejo es no llevar nada de valor a un festival o concierto,
pero es más fácil decirlo que hacerlo.
Los festivales tienen casilleros para que guardes tus pertenencias, pero
no son gratis. En el Graspop el precio por día era de 10 euros o 25 por los 3
días, no es un mal precio, pero yo no estaba viajando con las joyas de la
corona.
Yo vivo en Malta, por lo que tenía que viajar con pasaportes, también
llevaba dinero y mis tokens; además me gusta llevar mentas, alcohol en gel y
pañuelos faciales. Todo esto fue posible gracias a un bolsito de estos, que por
cierto son muy cómodos si vas a saltar en medio de una multitud por horas.
10.
Bloqueador
solar y sombrero:
No importa si los sombreros te hacen ver la cabeza rara o si se te
arruina el peinado o realmente no combina con lo que llevas puesto o si se te
hace aparatoso llevarlo, ¡lleva el sombrero!
Recibes una gran cantidad de sol todos los días, todo el día por muchos
días. Hazte un favor a ti y a tu piel y lleva un sombrero, bloqueador y gafas
de sol. De todas formas, el sombrero y las gafas te van a ayudar a que veas
bien el show, que es por lo que pagaste.
Aun si buscas un bronceado, no buscas un bronceado de mediodía bajo el
sol, eso solo te va a traer pecas, arrugas tempranas y una cuenta enorme en el
dermatólogo (en el mejor de los casos)
Antes de viajar, muchos amigos me comentaron que no les gustaban los
festivales, o que nunca se quedan a acampar. Es muy comprensible, en estos 4
días me di cuenta que no es una experiencia para todos y que probablemente habrá
gente que prefiera airbnb.
Para mí, la idea de que 150000 decidan viajar a un solo lugar por amor a
la música me parece conmovedora y quedarme a acampar me permitió vivir la
experiencia al máximo. Pude experimentar el compañerismo y sentimiento de
comunidad de formas que probablemente no hubiera podido en un escenario
diferente. Lo volvería a repetir 1000 veces y la próxima, voy a llevar a mi
hija.
Comentarios
Publicar un comentario